Informe Anual de Actividades 2024 - Mensaje del Presidente

Mensaje

MENSAJE DEL PRESIDENTE

El servicio de la justicia no puede mantenerse alejado del análisis y el escrutinio de la sociedad, por el contrario, toda la población debe conocer, entender y evaluar el funcionamiento del Poder Judicial. Sin rendición de cuentas, no hay posibilidad de participación de la sociedad en la mejora del sistema judicial, y sin participación no hay verdadera capacidad de respuesta a las necesidades de justicia y resolución de conflictos, que solo se logra fortaleciendo las instituciones democráticas.

Por esa razón, como un ejercicio transparente y responsable, más allá de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, a través de este documento me permito informar las actividades de todas y todos quienes conformamos la judicatura local, durante un año crucial para la impartición de justicia en México.

Coahuila es referente nacional en Seguridad, Justicia y Estado de Derecho, y eso es resultado de la coordinación que construimos bajo el liderazgo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas. En el Poder Judicial de Coahuila hemos trabajado incansablemente en nuestra misión de alcanzar la excelencia, con la convicción de colocar el modelo de justicia de Coahuila como un referente en la impartición de justicia, respaldado siempre por los más altos valores institucionales. Esto se ha reflejado en los reconocimientos de organismos e instituciones nacionales e internacionales, que resaltan los avances que hemos tenido en la construcción de un sistema judicial más efectivo, innovador, accesible, que responda a los retos de la actualidad y que goce de confianza pública.

Como nunca antes, la justicia se encuentra en la agenda pública nacional y local, y en las demandas sociales de las y los mexicanos. Este contexto fortalece la convicción de institucionalizar un Poder Judicial que rinde cuentas a la ciudadanía, esa es la justicia centrada en la persona, justicia profesional, abierta y transparente, eficiente, de calidad e innovadora, que responde a nuestros tiempos.

Nuestro compromiso con la justicia es firme, asumiremos los desafíos de una Reforma Judicial manteniendo la esencia de nuestro servicio: el resolver conflictos que afectan las relaciones familiares, bienes y hasta la libertad de las personas, no solo acatando la Ley, sino con una visión humana y cercana, el ser los guardianes de sus derechos, el de escuchar con empatía y brindar el mejor servicio posible.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a cada una de las magistradas y magistrados, a los consejeros de la Judicatura, a las personas juzgadoras, a quienes se desarrollan en el auxilio de la impartición de justicia, y al personal administrativo, así como a todos aquellos que colaboran, de manera directa o indirecta con el Poder Judicial de Coahuila. Su entrega y profesionalismo nos ha permitido construir un sistema judicial más accesible para las y los coahuilenses.

Los poderes y organismos autónomos de nuestro estado tienen un punto de encuentro: Coahuila. Juntos trabajamos para mantener el Estado de Derecho y la paz social, respetando siempre la división de poderes, pero también promoviendo el acercamiento institucional que requiere nuestra labor.

Agradezco también a las y los integrantes de la Legislatura del Estado, por su constante apoyo a través de las leyes que emiten, las cuales son fundamentales para regir nuestra vida institucional, y contribuyen de manera directa a una mejor impar- tición de justicia.

Sigamos trabajando juntos, refrendando nuestro compromiso hacia un futuro en el que la justicia, en todas sus formas, sea verdaderamente accesible para cada persona que la busque, brindando siempre respuestas oportunas, eficaces y en total respeto a los derechos humanos de cada coahuilense.

Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup
Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Coahuila de Zaragoza.